Parques   Leave a comment

PARQUE DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN EN ANDALUCÍAReportaje de Nieves Parriego.

Hacia mediados de abril de 2011 se ha medio formalizado la compra de un terreno en Alfarnatejo.

El terreno, de 13.000 metros cuadrados, está a unos 40 minutos de Málaga capital… (eso yendo despacio, con un niño en el coche)… Y accedemos a él por un camino de tierra en bastante buen estado que comienza al lado del pueblo…
.
Al terreno (en una zona llamada los Pirineos de Málaga) se accede desde Alfarnatejo, al fondo.
Es un entorno bastante interesante, con montañas a ambos lados y espacios verdes, con varias rutas de senderismo y bicicleta, con mucha agua y abundante silex.
.
La zona ha sido habitada desde muy antiguo y tiene reservas arqueologicas.
.
Nada mas acceder al camino que va al terreno se ve un puente romano sobre un pequeño rio…
.
Puente romano.
Un poco despues, una fuente de agua natural…
.
Fuente.

Y unos metros despues, un cartel que nos indica que el propio camino de acceso al terreno es una ruta de senderismo…

En una zona llena de rutas de senderismo, el camino de acceso al terreno es una de ellas.
A un kilometro del comienzo del camino (y a 800 metros del terreno) se encuentra un camping…
.

Camping.
El camino de acceso es por aquí bastante bueno. Tras subir una suave loma se llega al terreno, que queda a la izquierda y mirando al sur.
.
El terreno comienza con una zona amplia y llana orientada al sur, muy verde y aparentemente fácil para construir. Esta zona es suficiente para la sala, la multiusos, el taller, y cuanto necesitemos…
.
Zona llana para las construcciones.

Sorprende una zona a la derecha, nada mas empezar el terreno, que son unas rocas muy elevadas (de unos 40 x 20 metros y unos cuantos metros de altura) desde donde se divisa el terreno del futuro Parque y los terrenos colindantes…

Esas rocas son tambien parte del terreno.
Entrada al terreno vista desde lo alto de las rocas.
Detras de estas rocas y aun en la zona derecha del terreno hay otra zona diferenciada, zona muy sugerente que no es llana sino que ondula bastante y tiene piedras, con un riachuelo, donde puede ponerse (por ejemplo) la fuente. Precisamente ahí es donde la gente del lugar va a hacer las romerías…
.
Espacio del arroyo y fuente en el inicio de las rocas.
Si se continua por la zona ancha, el terreno (con rocas y pequeños grupos de arboledas a los lados) va estrechándose poco a poco y cambiando el ambiente a un sitio más pedregoso…
.
Hacia el pedregal.
El pedregal acaba en un mirador… Zona tambien un poco especial desde la que se divisa una amplia área de La Axarquía, varios pueblos y (en una esquinita los dias claros) el mar…
.
Mirador a la derecha.
Al volver hacia los coches -ahora direccion norte- nos fijamos en las arboledas, que estarian bien para el verano…
.
Arboledas.
La sierra queda enfrente…
.
Sierra.
Y a la izquierda quedan las rocas y la zona del arroyo…
.
El terreno, volviendo, con rocas a la izquierda y zona llana enfrente y a la derecha.
Y nos iremos contando más novedades…

publicado abril 15, 2011 por josealvarez

Deja un comentario